Direcciones Distritales Deberán Implementar Clases Virtuales en Zonas Afectadas por Lluvias en Potosí
Ante las fuertes lluvias que han causado inundaciones, deslizamientos de tierra y el colapso de vías en diversas regiones del departamento de Potosí, las autoridades sanitarias han recomendado a las direcciones distritales del área educativa adoptar medidas de contingencia. Huáscar Alarcón, jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES), instó a las autoridades a tomar las decisiones necesarias para garantizar la seguridad de los estudiantes, incluida la posibilidad de cambiar de modalidad presencial a clases virtuales en las zonas más afectadas por los desastres naturales.
El SEDES ha enfatizado la importancia de priorizar la seguridad de los estudiantes y evitar exponerlos a situaciones de riesgo, dada la gravedad de las condiciones en algunas áreas del departamento. Si bien las clases presenciales continúan siendo la modalidad preferida, las circunstancias actuales obligan a adaptar el sistema educativo a las condiciones de emergencia, garantizando así la continuidad del proceso educativo sin poner en peligro la integridad de los estudiantes y el personal docente.
Este llamado a la adaptación refleja la necesidad de una respuesta ágil y coordinada ante las emergencias climáticas, con el fin de minimizar los impactos de las lluvias sobre la educación en Potosí. A través de esta medida, se busca asegurar que el aprendizaje no se vea interrumpido, a la vez que se protegen a los estudiantes de los riesgos derivados de las condiciones meteorológicas extremas.