En una acción preventiva clave, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) ha iniciado un ciclo de capacitación enfocado en la atención y manejo de casos de rabia canina. Las sesiones, impulsadas por el área de Zoonosis, están dirigidas a personal médico y voluntarios, y buscan reforzar los conocimientos técnicos y los protocolos de respuesta ante posibles brotes de esta enfermedad zoonótica.
Ricardo Flores, responsable de Zoonosis, destacó que esta iniciativa es fundamental para garantizar una reacción eficaz ante eventuales contagios. “El objetivo es que el personal de salud esté preparado para actuar con seguridad y de manera oportuna, minimizando riesgos tanto para las personas como para los animales”, afirmó.
Durante las jornadas se abordan aspectos esenciales como la identificación temprana de síntomas, los procedimientos de notificación a las autoridades sanitarias y el manejo clínico de personas expuestas a mordeduras. Con estas acciones, el SEDES reafirma su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades transmisibles en el departamento.