TENDENCIAS:

SE REALIZAN TALLERES PARA EL COBRO DEL BONO A PERSONAS ...
Bolivia registró 551.491 casos y 2.162 decesos por Covi...
Movilizaciones de los maestros urbanos cerraron rutas e...
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • En vivo
  • De nosotros
  • Programación
  • Contacto
Radio Lider - Potosí
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • En vivo
  • De nosotros
  • Programación
  • Contacto

Seleccionar página

IVA CERO BENEFICIÓ A 37.995 IMPORTACIONES DE BIENES DE CAPITAL DESDE 2021 Y FORTALECIÓ SECTORES PRODUCTIVOS

Publicado por lider | Jun 25, 2025 | Noticias | 0 |

IVA CERO BENEFICIÓ A 37.995 IMPORTACIONES DE BIENES DE CAPITAL DESDE 2021 Y FORTALECIÓ SECTORES PRODUCTIVOS

Política de IVA Cero benefició a casi 38 mil importaciones de maquinaria y fortaleció sectores productivos

Desde la implementación de la política de IVA Cero en agosto de 2021, un total de 37.995 importaciones de bienes de capital fueron beneficiadas con la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA), según datos oficiales. Esta medida, respaldada por la Ley Nº 1391, permitió el ingreso al país de maquinaria, plantas industriales, vehículos de carga y equipos especializados por un valor estimado en 9.742 millones de bolivianos, favoreciendo principalmente a los sectores agrícola y manufacturero.

Gracias a esta política, miles de productores pudieron acceder a tecnología moderna sin la carga impositiva, lo que fortaleció su capacidad operativa, aumentó la competitividad del aparato productivo y generó nuevas fuentes de empleo. La Gerencia Regional de la Aduana en Potosí precisó que el sacrificio fiscal asumido por el Estado boliviano alcanzó los 1.472 millones de bolivianos, monto que representa los ingresos que el fisco dejó de percibir en favor del desarrollo productivo nacional.

La exención, que sigue vigente, ha sido clave en la reactivación de sectores estratégicos como la agroindustria, la construcción y la minería, facilitando la incorporación de maquinaria pesada y camiones especializados. Las autoridades destacan que esta política no solo estimula la inversión, sino que contribuye a reducir la dependencia de importaciones de productos terminados, apostando por una producción interna más robusta y tecnificada.

Compartir:

Tarifa:

Anterior CONFIRMAN SUSPENSIÓN DEL PRIMER CONVITE DE CH’UTILLOS ANTE LA ALERTA SANITARIA
Siguiente PROTEJAMOS A LOS ANIMALES DEL FRÍO: PIDEN CUIDADO ANTE LAS BAJAS TEMPERATURAS

Sobre el Autor

lider

lider

Artículos Relacionados

VEHÍCULO SE EMBARRANCA Y CAUSA 13 PERSONAS HERIDAS EN LA CARRETERA A PORCO

VEHÍCULO SE EMBARRANCA Y CAUSA 13 PERSONAS HERIDAS EN LA CARRETERA A PORCO

marzo 14, 2025

ALIANZA LIBRE POTOSÍ RESPALDA DECISIÓN DE TUTO QUIROGA

ALIANZA LIBRE POTOSÍ RESPALDA DECISIÓN DE TUTO QUIROGA

abril 4, 2025

ARRANCA LA ENTREGA DE TEXTOS DE APRENDIZAJE A ESTUDIANTES DE DIFERENTES NIVELES

ARRANCA LA ENTREGA DE TEXTOS DE APRENDIZAJE A ESTUDIANTES DE DIFERENTES NIVELES

abril 30, 2025

TRÁNSITO FORTALECERÁ LOS CONTROLES EN LAS TRANCAS

TRÁNSITO FORTALECERÁ LOS CONTROLES EN LAS TRANCAS

febrero 20, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • SE REALIZAN TALLERES PARA EL COBRO DEL BONO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
  • ESTUDIANTES DE SECUNDARIA EXIGEN QUE NO SE OBLIGUE A PARTICIPAR EN LA FESTIVIDAD DE CH’UTILLOS
  • ALISTAN OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA EL PRIMER CONVITE
  • Defensorías desplegarán equipos de prevención durante el Primer Convite de Ch’utillos
  • Gestión 2025 registra temperaturas más bajas que el 2024, según informe del SENAMHI

Anuncio

Anuncio

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • En vivo
  • De nosotros
  • Programación
  • Contacto