SEDES reporta un promedio de tres mordeduras de perro por día en el departamento
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) alertó que se registra un promedio de tres mordeduras de perro contra personas cada día, según informó Ricardo Flores, responsable de la Unidad de Zoonosis. Esta estadística, que se mantiene constante, refleja una problemática de salud pública vinculada al manejo inadecuado de animales, especialmente aquellos que se encuentran en situación de calle.
Flores explicó que en los casos en los que la agresión proviene de un perro desconocido o sin dueño, es indispensable vacunar de inmediato a la persona afectada para prevenir el contagio de rabia, enfermedad que puede ser mortal si no se trata a tiempo. “Tenemos una media de tres casos por mordedura. Frente a esto, si es que es un perro desconocido, que está a la deriva, lógicamente hay que vacunar a la persona en cuestión”, afirmó.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la población para que asuma una tenencia responsable de mascotas, evite dejarlas vagar libremente y mantenga al día su esquema de vacunación. Asimismo, SEDES recomienda reportar cualquier ataque canino a los centros de salud o directamente a la Unidad de Zoonosis, para realizar el seguimiento correspondiente.