Realizan taller sobre geopolítica del litio en Bolivia ante preocupaciones por su explotación
El reciente intento de aprobar contratos para la construcción de plantas EDL en los salares bolivianos ha desatado una creciente preocupación por los posibles impactos ambientales, económicos y sociales que podría acarrear dicha explotación. En respuesta a estas inquietudes, se llevó a cabo un taller sobre la geopolítica del litio, con el objetivo de analizar los desafíos y las implicaciones de la explotación de este recurso estratégico para el país.
Oscar Campanini, director del Centro de Información, señaló que el evento contó con la participación de varios expositores expertos en temas de geopolítica, economía y medio ambiente. Durante el taller, se abordaron temas cruciales sobre cómo la explotación del litio puede afectar tanto a las comunidades locales como a las políticas internacionales en torno a este mineral, considerado clave en la transición hacia energías más limpias.
El taller busca generar un espacio de reflexión y debate entre expertos y la ciudadanía, promoviendo un análisis profundo de las oportunidades y riesgos asociados al litio. La discusión está orientada a garantizar que su explotación se realice de manera responsable, sostenible y en beneficio de la población boliviana, minimizando los impactos negativos en el medio ambiente y la economía.