Defensoría del Pueblo propone medidas para descongestionar cárceles ante crisis penitenciaria
Ante la creciente crisis carcelaria en Bolivia, la Defensoría del Pueblo, en su rol de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP-Bolivia), ha elaborado una propuesta destinada a frenar el aumento de la población penitenciaria y mejorar las condiciones de vida en los recintos carcelarios. Esta iniciativa fue desarrollada en coordinación con diversas organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de garantizar la seguridad y el respeto a los derechos humanos dentro de las cárceles.
Jackeline Alarcón, delegada departamental de la Defensoría, informó que la propuesta será presentada en el VII Consejo de Seguridad Penitenciaria, que se llevará a cabo en la ciudad de Santa Cruz los días 13 y 14 de marzo de 2025. Durante este encuentro, se analizarán estrategias para reducir la sobrepoblación en los centros penitenciarios y optimizar la administración de justicia.
La Defensoría del Pueblo enfatizó que el hacinamiento carcelario sigue siendo una de las principales problemáticas del sistema penitenciario boliviano, lo que genera condiciones inhumanas y limita la posibilidad de rehabilitación de los privados de libertad. Por ello, la institución instó a las autoridades a tomar medidas urgentes para descongestionar las cárceles y garantizar un trato digno a las personas privadas de libertad.