Cerca de 12.000 turistas visitaron el Salar de Uyuni en enero debido a su espectacular paisaje en temporada de lluvias
Durante el mes de enero, aproximadamente 12.000 turistas llegaron al Salar de Uyuni, atraídos por el impresionante panorama que ofrece el lugar en la temporada de lluvias. Este fenómeno natural convierte el salar en un espejo gigante, creando un escenario único que ha capturado la atención de viajeros de todo el mundo. El aumento de visitantes generó la necesidad de ajustar las restricciones y de implementar medidas que aseguren la seguridad de los turistas y la preservación del sitio.
Reynaldo Ibarra, Secretario de Turismo y Cultura, destacó que la afluencia de personas fue masiva, lo que llevó a las autoridades a flexibilizar ciertas restricciones para facilitar la experiencia de los turistas. Sin embargo, Ibarra hizo un llamado a las operadoras de turismo y agencias de viaje para que tomen las precauciones necesarias, tanto en términos de logística como de cuidado ambiental, con el fin de evitar cualquier inconveniente durante la visita al salar.
A pesar del aumento en el número de visitantes, las autoridades continúan promoviendo el turismo responsable en la región, con un enfoque especial en la conservación de este emblemático destino. El Salar de Uyuni sigue siendo una de las maravillas naturales más visitadas de Bolivia, y la temporada de lluvias resalta aún más su belleza, consolidándolo como un atractivo turístico de talla internacional.