El reconocido abogado y artista potosino, Juan de Dios Fernández, manifestó su preocupación por el grave y continuo deterioro del Cerro Rico de Potosí, considerado un símbolo histórico, cultural y patrimonial de Bolivia. En declaraciones recientes, Fernández denunció la inacción de las autoridades frente al colapso progresivo de la estructura, pese a las evidencias visibles de su daño físico y simbólico.
“El Cerro se cae a la vista de todos, y no hay voluntad política ni técnica para salvarlo”, afirmó tajantemente, al referirse a la falta de medidas efectivas por parte de las entidades responsables de su conservación. La “Mole de Plata”, como también se conoce al Cerro Rico, ha sido objeto de múltiples advertencias por parte de expertos y organismos patrimoniales, sin que hasta ahora se logre una intervención integral y sostenible.
Fernández hizo un llamado urgente a que se implemente una solución estructural que garantice la protección del cerro, no solo por su relevancia local, sino por su importancia en la historia minera de Bolivia y del continente. A su juicio, dejar que esta emblemática montaña colapse sin una intervención seria sería una pérdida irreparable para el patrimonio nacional y mundial.