La Cámara Departamental de Minería (CADEMIN) ha alertado sobre el preocupante aumento de avasallamientos a áreas mineras en el departamento, una situación que se ha vuelto frecuente y alarmante. Estos actos, ejecutados con violencia e intimidación, ponen en riesgo la seguridad jurídica y la estabilidad económica de las inversiones mineras consolidadas, muchas de las cuales se encuentran en fases decisivas para iniciar operaciones tras años de trabajo y capital comprometido.
El presidente de CADEMIN, Ronal Cruz, denunció que los avasalladores llegan armados y actúan como parte de una red informal organizada que estaría operando a nivel nacional. Según Cruz, estas acciones no sólo vulneran los derechos legales de las empresas mineras, sino que también generan un clima de inseguridad que podría ahuyentar futuras inversiones en el sector, clave para el desarrollo económico regional.
Ante esta situación, el sector minero exige la intervención urgente de las autoridades competentes para frenar esta ola de ocupaciones ilegales y restablecer el respeto a la ley. Desde CADEMIN se ha hecho un llamado a proteger los derechos de quienes cumplen con las normativas vigentes y contribuyen al crecimiento económico del departamento a través de una minería formal, planificada y sostenible.